 |
Ciclo de Conciertos en Homenaje a Áureo Herrero
Participantes Ciclo de Conciertos
AVELINA VIDAL SEARA, Guitarrista.
 studió
en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid bajo la dirección
de Rocío Herrero. Becada por el MEC amplió su formación con
Eliot Fisk en la Hochschule für Musik de Viena y en el Mozarteum
de Salzburgo. Ha asistido a cursos de perfeccionamiento con J.
Williams, J. L. González-Mohino y L. Brouwer. En la especialidad
de música de cámara ha trabajado con E. Arizcuren, y con
J. P. Dupuy en la de música contemporánea. Como solista ha
ofrecido conciertos en diversos países de Europa y Asia con programas
dedicados a la música española del s.XX
Su interés por dar a conocer el repertorio de música de cámara
con guitarra la ha llevado a ofrecer diversos monográficos infrecuentes
(N. Paganini, M. Castelnuovo-Tedesco…) y a formar parte de distintas
agrupaciones camerísticas : Dúo Vidal-Asensio (flauta y guitarra),
Dúo Aequaliter (dos guitarras), Trío Hispalia (violín,
guitarra y acordeón), Dúo Contraste (acordeón y guitarra),
Música Desiderata (mezzo-soprano y guitarra), Enarmonia
(dos sopranos y guitarra)… Desde hace algunos años está especialmente
dedicada a la promoción de la música contemporánea, siendo dedicataria
de numerosas obras para y con guitarra.
Han escrito para ella, entre otros: J. M. Sánchez-Verdú, M.
M. Mary, J. M. Mestres-Quadreny, M. Manchado, A. Díaz de la Fuente,
A. Casanova, C. Tupinambá, … Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica
de Madrid y el Plural Ensemble. Así mismo ha formado parte del espectáculo
interdisciplinar Música y espacios para la vanguardia española,
estrenado en el XVII Festival Internacional de Danza de La Habana,
y ha sido guitarra solista de la ópera La Profesión, del compositor
madrileño Enrique Igoa, estrenada en el XVIII Festival
Internacional de Música Contemporánea de Alicante en octubre
de 2002.
Sus
grabaciones más importantes las ha realizado para RNE-Radio Clásica,
RTHK-Radio 4 (Radio Televisión de Hong Kong) y Canal Satélite ECO
TELEVISA (México). Su experiencia pedagógica y el estudio de la
música de su tiempo han confluido en el trabajo de investigación
El repertorio contemporáneo para guitarra en el currículo de Grado
Medio LOGSE, realizado bajo el auspicio de la Consejería de Cultura
de la Comunidad de Madrid. Ha impartido clases magistrales en el
Oatridge International Scotland’s Guitar Festival.
Actualmente es profesora del Conservatorio Profesional de Música
“Teresa Berganza” de Madrid y del Curso Internacional de Música
“Pirineos-Classic”.
 |
Avelina Vidal y Pedro Martin. Archivo fotográfico de la Fundación Juan March (Madrid) |
Video Avelina
Vidal "Platero y Yo" op.190, M. Castelnuevo-Tedesco
Guitarristas

|