Aureo Herrero

 

Sala de Prensa

 

Música, maestros (15/08/2008)

Antonio Domínguez inaugura esta tarde la XIII edición del Ciclo de Conciertos Homenaje a Áureo Herrero, programa que ofrecerá en El Barraco 19 interesantes veladas musicales hasta el próximo 7 de septiembre

Miriam Bastosntonio Domínguez, afamado guitarrista que tuvo la fortuna de ser alumno del maestro Áureo Herrero, abrirá esta noche una nueva edición, la decimotercera, del ciclo de conciertos que en homenaje al relevante músico barraqueño se celebra cada verano en El Barraco, organizado por la Asociación Cultural Áureo Herrero con la colaboración del Ayuntamiento de El Barraco, Caja de Ávila y la Junta de Castilla y León.


Domínguez, que a sus muchos reconocimientos nacionales e internacionales acaba de sumar el que le acredita como ganador del XX Concurso de Composición Andrés Segovia, ofrecerá en el salón Áureo Herrero, a partir de las 21,00 horas y con entrada libre, un concierto para el que ha elegido el siguiente repertorio: Etude Op. 6 nº 11 Allegro moderato, de Fernando Sor; Capricho diabólico, de Mario Castelnuovo; Fandanguillo, de Joaquín Turina; Recuerdos de la Alhambra, de Francisco Tárrega; Danse espagnole nº 5, de Enrique Granados, y Sevilla, de Isaac Albéniz, además de dos piezas compuestas por él, Homenaje a Heitor Villa Lobos y Homenaje a Frank Martin, pieza esta última con la que ganó el premio Andrés Segovia de 2007.


Tras la actuación de Antonio Domínguez, una apuesta segura para abrir el ciclo de conciertos poniendo el listón en el alto nivel que conservará durante todo su desarrollo, se ofrecerán otras 18 veladas dedicadas a escuchar una excelente muestra de la mejor música de guitarra española que ahora mismo puede escucharse a nivel internacional, junto a la que tendrán cabida acercamientos a otros instrumentos.


El guitarrista suizo Karim Samah será el protagonista del concierto del 16 de agosto y después de él actuarán, con el paréntesis que para la poesía se abrirá el próximo domingo, el Dúo Artelinkado, el Trío Aquilice (flauta, viola y guitarra), Piero Bonaguri (guitarra), Carlos Díaz (guitarra), el joven maestro abulense Pedro Mateo González (guitarra), la coral Amicus Meus, Roberto Morón (guitarra), Ricardo G. Lewis Quartet (violín, piano, contrabajo y percusión), Adalberto María Riva (piano), Miriam Bustos Marzal (piano), Carlos Díaz y Cecilia Vargas (guitarra y piano), Begoña González y David Vascóncez (guitarra y piano), Cuarteto Isadora (violín, viola y cello) y Eva Palacio (piano), Ávila Pulso y Púa, Pablo Pato y Eugenio Carballo (guitarra), Susana Alfonso y Jesús Gutiérrez (guitarra) y Rafael Aguirre (guitarra).


En este encuentro con la música que es el ciclo de conciertos homenaje a Áureo Herrero, especialmente con la de guitarra, sus organizadores han creado un hueco para la poesía, tiempo para la lírica que este año llegará el 17 de agosto, domingo, de la mano de un homenaje a Juan Ramón Jiménez, gran poeta del que España ha olvidado celebrar como merece el 50 aniversario de su muerte.
Los poetas que participarán en este acto de homenaje al Nobel de Literatura de 1956, cuya presentación correrá a cargo de María Elisa Martín, son José María Muñoz Quirós, José Pulido, Ana Agustín, Carlos Aganzo y Mario Pérez Antolín. La poesía, que recorrerá libremente la vida del poeta de Moguer, estará acompañada por el cante de José Domínguez ‘el Cuqui’ y la música de guitarra de Javier Maíz.
Este homenaje a la poesía se celebrará, como el resto de actividades del programa de homenaje al maestro barraqueño, en el Salón Áureo Herrero de El Barraco, a partir de las 21,00 horas.

David Casillas. Diario de Ávila (15/08/2008)

El Ciclo de conciertos Áureo Herrero se ofrece ahora en internet (13/01/2009)

 

Diecinueve veladas de buena música (9/09/2008)

 

Trío de guitarras (20/08/2008)


Música, maestros (15/08/2008)


El ciclo Áureo Herrero reúne en su XIII edición 19 conciertos (12/8/2008)

La Obra "Homenaje a Frank Martin" del compositor madrileño Antonio Domínguez Buitrago gana el concurso Andrés Segovia (23/XI/2007)

El Barraco, como cada verano "Capital de la Guitarra Clásica"

Cerca de 2000 personas disfrutaron del ciclo de conciertos Áureo Herrero

Guitarra

Áureo Herrero, profeta en su tierra

 

Áureo Herrero   Con Richard Bowman. 1977