Sala de Prensa
Notas de Prensa
(28-05-2009) Concierto
Homenaje a Rocío Herrero
- El concierto tendrá lugar en el Ateneo de Madrid el sábado 13
de Junio a las siete de la tarde.
- Se estrenará una obra del compositor Francisco Luque
dedicada a Rocío Herrero.
l
próximo día 13 de Junio se celebrará en el Ateneo de Madrid un concierto
homenaje a la profesora Rocío Herrero organizado por la Asociación
Cultural Áureo Herrero que reunirá en el escenario a algunos
de los mejores alumnos de la excelente guitarrista.
Actuarán: Antonio Hernández-Gil, Marcus Llerena,
Roberto Morón, Avelina Vidal, Amalia Barrio, Dúo Tafur-Díaz y Antonio
Domínguez Buitrago.
Rocío Herrero fue profesora de guitarra en el conservatorio
de música de Madrid durante largos años y en una vida plenamente
dedicada a la música, la docencia y a la guitarra, ha estado en
contacto con los más importantes guitarristas y las corrientes interpretativas
más determinantes del siglo XX.
Así fue asistente de Andrés Segovia en los
concursos que éste impartía en Sienna. En el París de los años 50
asistió a las clases del mítico George Enescu y de Rosalyn
Tureck y se vió inmersa en el privilegiado ambiente cultural
parisino de los existencialistas, época que marcaría su carrera
artística de forma definitiva.
Además de su vida como docente, de la que buena
prueba son sus alumnos que repartidos por diversas partes del mundo
hoy continúan transmitiendo sus enseñanzas, Rocío
Herrero ha tenido un importante papel como miembro de distintos
certámenes musicales tanto nacionales como internacionales
como los concursos Michelle Pittaluga en Italia, el Concurso Radio
France y el Concurso Permanente de Juventudes Musicales.
En el concierto se estrenará la obra "Estudio
de Sonoridades nº9" del compositor Francisco Luque,
alumno también de Rocío Herrero. Esta obra está
dedicada a su profesora y será interpretada por la guitarrista
Avelina Vidal. Según palabras del propio compositor,
"Estudio de sonoridades n.9 está construido según
la idea tradicional de "estudio" : "breve composición
hecha para practicar una destreza técnica particular en la
ejecución de un instrumento solista". En este caso las
"destrezas técnicas" tradicionales están
remplazadas por la producción de sonoridades derivadas de
la idea de trino mezcladas con otras de tipo "rasgueado"
y "tambora". Estudio de sonoridades n.9 está dedicado
a Rocío Herrero.
Entre otras interpretaciones, cabe destacar la del guitarrista Antonio
Domínguez reciente ganador del premio de composición
"Andrés Segovia" por su obra "Homenaje a Frank
Martin", pieza que interpretará en el concierto.
El concierto tendrá lugar en el Ateneo de Madrid el sábado
13 de Junio a las siete de la tarde.
(30-04-2009)
Se
presenta el V Curso de Guitarra "Áureo Herrero"
(02-03-2009)
La
danza y la música tradicional se hacen un hueco en El Barraco
(23-08-2008)
El
guitarrista Roberto Morón actuará en el XIII Ciclo de conciertos
Áureo Herrero
(30-07-2008)
Se presenta el XIII Ciclo de Conciertos Homenaje a Áureo Herrero

|