Arturo Tallini, guitarra

Diplomado por el Conservatorio de Aquila con P. Garzia con el máximo número de votos, ha estudiado Canto con Leila Bersiani y Conposición con Fausto Razzi. Más adelante, continuó su formación con A. Diaz, B. B. Dármario, A. Graziosi, Oscar Ghiglia, J. Tomás y Alberto Ponce. Tras obtener varios premios en concursos nacionales e internacionales, ganó en 1987 el Primer Premio en el Concurso Internacional Ciudad de Alejandría.

Dos años después obtuvo el Tercer Premio del prestigioso Concurso Internacional Radio Francia de París, siendo el primer italiano que lo consiguía desde que 30 años antes lo consiguiera Oscar Ghiglia..

Gracias a sus premios internacionales, fue admitido en la Escuela Normal de Música de París consiguiendo,con Alberto Ponce, la Licenciatura Superior de Concertista, obtenida en 1992 por unanimidad.

Ha dado conciertos como solista en grupos de cámara y con orquesta en toda Europa, Egipto, Argelia, Túnez, Montenegro y Estados Unidos.

Entre los más importantes conciertos que ha ofrecido fuera de su país, podemos citar : Timisoara, Bucarest, Brasov (Rumania), Festival Internacional de Guitarra deBath (Inglaterra), El Cairo, Alejandría (Egipto), Paris (Sala Cortot), Utrecht, Amsterdam (Holanda), Belgrado, Zagreb, Stuttgart, Colonia (Alemania), Marsella, Argel, Túnez, Festival Internacional de Guitarra de Tichy ( Polonia), Festival Internacional de Guitarra de Santo Tirso (Portugal), Festival Internacional de Guitarra de Lublin (Polonia), Viena (Palais Harrach), Festival Internacional de Musica de Ubeda (España), Festival Internacional de Música de Salamanca (España), Madrid (La Casa Encendida), Bar (International bar Guitar festival – Montenegro),Festival Internacional de Guitarra de Londres (Royal Opera House) Festival Internacional de Guitarra deBath, International New Music Festival (Miami), Carnegie Mellon (Pittsburgh), Oxford University (Ohio), Orlando University (Central Florida).

Han escrito para él varios compositores como:M.Bortolotti, F. Razzi, A. Di Scipio, S. Tallini, Vescovo, F. Casti, M. Cardi, P.Esposito, D. Nicolau, F. Cavallone, L. Cinque, G.V.Cresta, M. Coen, M. Dall’Ongaro, O.J. Garcia e A. Amoroso, G. Boselli, M. Pisati, T. Marco

Sus interpretaciones y entrevistas son retransmitidas regularmente por la RAI, la Radio Vaticana y la Filodiffusione; también ha realizado grabaciones para Radio France, Radio Túnez, Radio Yugoslavia, WQED-FM (Pittsburgh, USA), La RAI (primer canal de la televisión italiana), Radio Blu, Radio Popular y Radio Clásica.

En el 2006 crea y dirige 8 programas para la Radio Vaticana con el título: “La Guitarra, instrumento del sentir humano” y en el 2008 creó y dirigió otro para la RAI-Radio 3 con el título: “Amor y Psiquis”, basado en la guitarra. En el 2006, después de una memorable interpretación en la Escuela Cívica de Milán de la “Serenata para un satélite”, de Bruno Maderna, inició un recorrido que lo ha llevado a la improvisación como forma de expresión en sí misma, del propio imaginario musical, tomando del lenguaje musical contemporáneo los estilos, los gestos musicales y transformándolos en un lenguaje personal y original.

Ha participado como jurado en concursos internacionales de guitarra en: Alejandría (1997), Camogli (2004), Mottola (2010), Sevilla (2010) y en los nacionales de: Abbiategrasso (MI) y Mirabello (CB) (2008), Carulli (Roma, 2010).

Colabora con el Concurso Internacional Fundación Guerrero de Madrid. Es director artístico del Festival Internacional de Guitarra Città di Monterotondo que acoge el único concurso italiano de lutieres de guitarra. Es, entre otros, creador y coordinador de GuitFesrt, Festival Internacional de Guitarra del Conservatorio de Santa Cecilia.

Otros premios y concursos:

1978: Primer premio del Concurso Nacional de Livorno

1983: Tercer Classificado en el Concurso Nacional deMondovì

1984: Cuarto Clasificado en el Concurso Internacional de Alessandria

1985: Mención de Honor de la Selección Nacional ARAM

Traducido por Isabel Luaces Coído